
'Defenders Of The Faith''. Seguimos con Judas Priest. Programa #122

Este es el noveno disco de estudio de Judas Priest, Defenders of the Faith, editado en 1984.
Como dijimos en el anterior programa, ‘Defenders Of The Faith’ no tuvo la popularidad ‘British Steel’ o ‘Screaming for Vengeance’, según los expertos, porque carece de temas que pudieran haber salido como singles destacados.
Sin embargo, es una de sus producciones con mejor calidad, y tiene auténticas joyas, como vamos a escuchar.
Tampoco fue un desastre de ventas, ni mucho menos.
En pocos días se situó en el puesto 19 en UK, y 18 en EE.UU., y ha sido certificado platino.
Quizás sea el disco más infravalorado de Judas. Musicalmente, sigue el modelo básico de ‘Screaming for Vengeance’, alternando temas de rock veloces, con medios tiempos y equilibrando la sofisticación musical con la accesibilidad comercial.
Para su promoción, se sacaron 3 sencillos, uno de ellos ‘Freewheel Burning‘, que es pura energía, como ‘Jawbreaker,’ que llegó al puesto 42 de ventas en UK.
El segundo single fue ‘Love Bites’, El tercer single, fue ‘Some Heads are Gonna Roll‘.
Para la promoción también hubo gira, la Metal Conqueror Tour, que los trajo por primera vez a España, donde Judas Priest tocaron en directo todos los temas del disco a excepción del Eat Me Alive.
Como curiosidad, cabe decir que este tema es una oda al sexo, quizás un poco ridícula, que no cayó bien a la crítica, especialmente la femenina.
Al final, ‘Eat Me Alive’ lo tocaron en la gira de Nostradamus, lo que convirtió a Defenders of the Faith en el segundo disco, junto al Rocka Rolla, en ser tocados todos sus temas en directo.
La portada fue diseñada por la propia banda. El dibujo del personaje fue obra de Doug Johnson, el mismo artista que creó al ave metálica llamada The Hellion en Screaming for Vengeance.
El personaje que aparece en esta portada se llama The Metallian, una especie de tigre con cuernos de carnero y con cuerpo con forma de tanque, ideada por Judas Priest.
Según dijo Downing necesitaban una portada llamativa que reflejara el título del disco y por ello crearon a The Metallian como un ser defensor del heavy metal.
Al igual que en Screaming for Vengeance, en su contraportada se escribió un mensaje con la idea de contar una breve historia de esta criatura:
«Emerge desde la oscuridad, donde el infierno no tiene piedad y los ecos de los gritos de venganza estarán por siempre. Solo aquellos que conservan su fe escaparán de la ira de The Metallian… Maestro de todo el metal.
Una anécdota de la grabación, es que a Downing lo atropelló un taxi, y el accidente casi le cuesta la vida.
Y hablando de los miembros de la banda, no hemos mencionado la formación de Judas Priest: Rob Halford a la voz, K.K. Downing y Glenn Tipton a las guitarras, éste ultimo también a los coros; Ian Hill al bajo, y a Dave Holland a la batería.