Barrabás: ‘Piel de Barrabás’. Los grandes indultados del rock español. Programa #127

Barrabás: 'Piel de Barrabás' Los grandes indultados del Rock EspañolPrograma #131

Portada Original Barrabás

Alacrán fue fundado por Fernando Arbex (batería) tras la disolución de Los Brincos junto con su amigo Óscar Lasprilla y el bajista Iñaki Egaña procedente de Los Buenos.

En 1969 fichan por Zafiro y entran en los estudios Celada de Madrid para grabar su único disco.

Hablemos de Fernando Arbex, nacido como José Fernando Arbex Miró, un 28 de mayo de 1941 y fallecido un 5 de julio de 2003 a consecuencia de un cáncer de piel.

A la temprana edad de 16 años toca la batería en el grupo Los Estudiantes.

La banda arrancó en 1955 en la ciudad de Madrid y tras una etapa amateur, se configura definitivamente en 1957, fueron auténticos pioneros del rock en España, junto al Dúo Dinámico y Los Pájaros Locos.

Tras la disolución del grupo en 1964, Fernando crea Los Brincos.

La historia de Los Brincos es de todos conocida, tras la marcha en 1966 de sus dos guitarristas y voces principales Juan Pardo y Junior, inician una nueva etapa con Arbex como líder indiscutible, fichando a Ricky Morales (hermano de Junior) y a Vicente Jesús Martínez, procedentes del grupo Los Shakers.

La banda cambió de sonido, que sin abandonar el beat melódico y las armonías vocales, se abre a nuevas corrientes como la psicodelia, el pop barroco o el freackbeat.

Este cambio de sonido llevó a disminuir la popularidad de Los Brincos, innovaron en 1968 con Contrabando, el público no admitió el cambio de estilo y mucho menos con su último álbum de 1970, ‘Mundo, demonio y carne’, que también se publicó en su versión en inglés, World, evil & body.

En España la portada inglesa se censuró, ya que aparecían fotografiados desnudos.

La búsqueda de nuevos sonidos, adaptándose a las nuevas corrientes musicales hizo que Arbex disolviera el grupo y formara Alacrán.

Barrabás 25 años
Antonio Benete

Antonio Benete

Locución

Carlos Buendía

Carlos Buendía

Técnico

Isidro Soria

Isidro Soria

Diseño gráfico