Triana: ‘Triana (El Patio)’. Rock Andaluz Nacido En Sevilla. Programa #129

Triana: ‘Triana (El Patio)’. Rock Andaluz Nacido En Sevilla. Programa #129

Logo Triana
 
 
 
Fué lanzado por Movieplay en 1975, producido por Gonzalo García Pelayo.
 
Tuvo una promoción prácticamente nula, llegando a estar descatalogado en algunas tiendas. El éxito de los siguierntes trabajos, llevó a volver a relanzarlo.

El propósito inicial de Triana era fundir el flamenco con rock psicodélico y rock progresivo, con la vista puesta en grupos como Pink Floyd, Caravan, Procol Harum, Traffic y los primeros King Crimson, fusión sonora que ha definido al rock andaluz en general.

Aquí podemos hacer un inciso para comentar que las discográficas rechazaban el material de Triana porque no tenían nada claro que fuera a funcionar dicha fusión.

También comentamos los problemas de Lole y Manuel, de Camarón de la Isla con ‘La Leyenda del Tiempo’, y hasta del mísmo Paco de Lucía con los puristas del flamenco.

El disco no tuvo apoyo publicitario, excepto el proporcionado por el productor del disco, García Pelayo, que lo radiaba asiduamente.

Solamente vendió unas decenas de copias en el primer trimestre de su publicación.

Pasados unos meses, en 1976, y gracias al boca a boca, Triana fueron afianzándose con fuerza y consiguieron llenos en varias discotecas de Madrid.

En la grabación de este trabajo tenemos a Jesús De La Rosa en la voz y los teclados, Juan José Palacios (Tele) batería y percusión y a Eduardo Rodriguez Rodway a la guitarra española.

Como músicos de apoyo tenemos a Manolo Rosa al bajo electrico y Antonio Pérez a la guitarra eléctrica. 

El embrión de Triana lo tenemos que buscar en el grupo Tabaca, que en sus filas contaba con Carlos Attias (bajista de Miguel Ríos), Emilio Souto, cantante de Los Solitarios y Eduardo Rodriguez guitarrista de Los Payos.

Antonio Benete

Antonio Benete

Locución y guión

Aquí hay contenido extra, per sólo puedes verlo si estás suscrito. Entra a tu cuenta o Suscríbete, es gratis.

Añade aquí tu texto de cabecera