Videojuegos: Entrevista a Rubén Rois. Programa #141

'La Desbanalización de los Videojuegos', un libro de Rubén Roi

Portada Libro 'La Desbanalización de los Videojuegos'
Pulsa para adquirir el libro

Hace unos días, nos vino a visitar al estudio Rubén Rois, un buen amigo, que aprovechó para presentarnos su libro ‘La Desbanalización de los Videojuegos’, de la Editorial Autografía.

Rubén tiene su propio Podcast,  “Co-oP 2 Players”  así como co-productor del programa “El Raccoon del Joc”, tanto en Youtube como en Ivoox.
Asimismo, ha participado en política y en activismo social, habiendo sido voluntario de organizaciones como Cruz Roja y Banc d’Aliments.
Actualmente, colabora con la protectora de animales 7Vides en Òdena (Igualada).

En el libro “La Desbanalización de los videojuegos” Rubén argumenta que los videojuegos han sido banalizados en la cultura popular, y que esto ha llevado a una falta de comprensión de los videojuegos como una forma de arte y entretenimiento legítima.

Asimismo, aborda la idea de que los videojuegos son a menudo considerados como una forma de entretenimiento infantil o inmaduro, y que esta percepción ha llevado a una falta de respeto hacia el medio en la cultura popular.

El libro también explora la idea de que los videojuegos pueden ser una forma de contar historias y transmitir mensajes importantes. Los videojuegos pueden ser una herramienta poderosa para abordar temas sociales y políticos, y que su capacidad para involucrar al jugador puede hacer que estos temas sean más accesibles y significativos.

En definitiva, “La banalización de los Videojuegos” es un libro interesante y provocativo que desafía la idea de que los videojuegos son una forma de entretenimiento inferior.

En la entrevista, Rubén pudo abordar la controversia sobre cómo los videojuegos representan la violencia y la sexualidad, y cómo estas representaciones pueden perpetuar estereotipos negativos y afectar la percepción de los videojuegos en la sociedad.

Pero también, está claro que tienen un gran potencial educativo y pueden ser utilizados como una herramienta para enseñar habilidades y conceptos importantes.

Los videojuegos pueden ser utilizados para enseñar habilidades y conceptos importantes, como la resolución de problemas, la creatividad, la toma de decisiones y la colaboración.

Incluso pueden ser utilizados para enseñar conceptos más específicos, como la historia, la ciencia y las matemáticas, para simular situaciones del mundo real y proporcionar un entrenamiento práctico.

Por ejemplo, los juegos de simulación pueden ser utilizados para enseñar habilidades de gestión empresarial o de aviación.

Se proponen también otras alternativas interesantes, como promover la salud y el bienestar.

Los juegos de fitness pueden ser utilizados para motivar a los jugadores a hacer ejercicio, y los juegos de relajación pueden ser utilizados para ayudar a los jugadores a reducir el estrés y la ansiedad.

Por último, los videojuegos pueden ser utilizados para enseñar a los jugadores sobre diferentes culturas y fomentar la comprensión y la empatía hacia las personas de diferentes orígenes.

'The Last Day Of June', banda sonora a cargo de Steven Wilson

Steven Wilson es un músico inglés reconocido por su trabajo en la banda de rock progresivo Porcupine Tree.

En su carrera solista, ha explorado una amplia gama de estilos, desde el rock progresivo hasta la música electrónica y ambiental.

Aquí hay contenido extra,
pero sólo puedes verlo si estás suscrito a nuestra Newsletter.
Entra a tu cuenta o Suscríbete, ¡es gratis!

Carlos Buendía

Carlos Buendía

Locución / Técnico

Isidro Soria

Isidro Soria

Diseño gráfico