
Smash – La mayor banda maldita del rock con Albert García Carbó.
Programa #143
Peter Brian Gabriel nació en Survey, Inglaterra el 13 de febrero de 1950.
Se le conoce principalmente por haber sido uno de los miembros fundadores de la banda de rock progresivo Genesis, de la que fue cantante y curiosamente, flautista de la misma.
Su padre era ingeniero electricista y llegó a formar parte del equipo de desarrollo de la fibra óptica, que tanta importancia tiene en las comunicaciones actuales. Su madre, gran amante de la música, le enseñó a tocar el clarinete siendo un crío.
Genesis fue fundada por él mismo y por los que eran compañeros de estudios en la escuela secundaria Charterhouse: Tony Banks, Anthony Philips y Mike Rutherford.
Hay varias detalles importantes que en su día diferenciaron a Peter Gabriel de cualquier otro cantante de la época. Uno de ellos es su carácter teatral que le otorgaba a las actuaciones en directo, donde solía lucir extravagantes disfraces pero que tenían clara referencia a las canciones que interpretaba. De hecho, algunos de ellos se les otorgó en su día nombres para distinguirlos: Britannia que usaba en el tema ‘Dancing with the Moonlit Knight’, Batwings (alas de murciélago) que utilizaba para el tema ‘Watcher of the Skies’, ‘The Old Man’ para ‘The Musical Box’ perteneciente al tercer álbum de la banda ‘Nursery Crime’; ‘The Reverend’, ‘The Slippermen’, etc…
Esta pasión de Gabriel por los disfraces preocupaba y no poco al resto de la banda, que temían que perdiese su carácter más serio que le otorgaba la etiqueta de ‘rock sinfónico’. Al contrario de lo que esperaban sus compañeros de banda, al final estos disfraces tuvieron mucho éxito y les llegaron a abrir las puertas para poder realizar una gira europea.
Tras la salida de la banda, llegó a comentar en una entrevista que ya no le hacía tanta gracia disfrazarse porque “asustaba a los niños”, según sus propias palabras.
Otra característica que le distinguía de otras formaciones fueron sus famosos “stage diving’, que aunque en nuestro idioma no tenga traducción, literalmente sería algo así como ‘zambullida desde el escenario’, algo que se se le atribuye a Iggy Pop, pero que realmente es cosa de Peter Gabriel. El hecho de tirarse sobre el público es un acto de fe. Al lanzarse sobre ellos, el artista espera que los asistentes impidan que caiga al suelo. Esta moda hace años que Gabriel la dejó de hacer, aunque Pop seguía haciéndolo hasta hace poco, pero su edad y el hecho que, en alguna ocasión, fue directo al suelo, le han hecho replantearse estas actitudes algo arriesgadas.
Aquí hay contenido extra,
pero sólo puedes verlo si estás suscrito a nuestra Newsletter.
Entra a tu cuenta o Suscríbete, ¡es gratis!

Antonio Benete
Locución / Guión

Carlos Buendía
Locución / Técnico

Isidro Soria
Locución / Diseño gráfico