Entrevista a Albert Villanueva de Tullianos – Programa #152

Entrevista a Albert Villanueva de Tullianos
(Asociación de Seguidores de Jethro Tull)

Cartel XXII Convención Tullianos (Jethro Tull)
Cartel XXII Convención Tullianos (Jethro Tull)

Sólo faltan…

Días
Horas
Minutos
Segundos

Una aproximación al fenómeno Tullianos y a Jethro Tull

a cargo de Javier Buendía

Ian Anderson (Jethro Tull)
Ian Anderson (Jethro Tull)

En Gavà, ciudad de las inmediaciones de Barcelona, encontramos una asociación que ha conseguido convertir la afición hacia la música en una comunidad armoniosa: se trata de la Asociación Tullianos.

Esta sociedad, fruto de la pasión común hacia la banda de rock progresivo Jetrho Tull, ha logrado erigirse en un punto de impulso cultural, más allá de todo pronóstico. 

Los Tullianos cuenta con más de dos décadas de vida, en el instante en que un pequeño reducto consideró que Ian Anderson y su legado musical merecían su propio espacio. Con lo cual, la asociación comenzó a fraguarse de ese modo: como algo pequeño de lo que no cabe esperar mucho; sin embargo, inesperadamente, acabó reuniendo en su seno seguidores por toda España y allende las fronteras. 

Uno de los grandes acontecimientos anuales que los Tullianos llevan a cabo es su convención; evento que ha acabado por convertirse en tradición y, como toda tradición que se precie, capaz de reunir diversas generaciones.

Contamos con que no solo es un concierto y un coloquio, sino una ceremonia con sus propias liturgias, homilías y solemnidades. Con presencia de los integrantes de Jetrho Tull y otras figuras destacadas que fueron parte de su historia. 

Aquello que suele ser más atractivo de la convención es su actitud accesible y de rechazo a lo endogámico y hermético. Puede asistir cualquiera, acólito o no, y gozar del ambiente conformado. No existe —para los Tullianos— distancias entre músicos y público, ni para nadie que muestre interés.

Tullianos van más allá de ser un sencillo club de fans:
son un ejemplo de diligencia y pasión hacia una melodía unánime que sigue sonando

Que algo así sea posible, se debe gracias a los esfuerzos y al trabajo voluntarioso de los asociados, y a las cuotas que estos pagan religiosamente, ya que los Tullianos apenas reciben ayudas. Los Tullianos llevan a rajatabla los votos del compromiso. La autogestión, como vemos, es otro de sus sellos distintivos. 

Pero los cofrades no se dedican tan solo a la convención. El resto del año se organizan otros eventos tales como almuerzos, chácharas y reuniones que fortalecen el sentimiento de hermandad entre los miembros.

A su vez, los Tullianos suelen colaborar codo con codo con otras asociaciones promoviendo iniciativas culturales o solidarias, cosa que les ha dado notoriedad entre las autoridades y las gentes de Gavà. 

Actualmente la Asociación sigue en auge. Sigue sonando con cadencias de Jetrho Tull: con entusiasmo, con ímpetu. Van más allá de ser un sencillo club de fans: son un ejemplo de diligencia y pasión hacia una melodía unánime que sigue sonando.

Imagen de Javier Buendía

Javier Buendía

Graduado en Estudios Literarios por la Universitat de Barcelona (UB).
Ávido lector y oyente de casi todo tipo de música.

XXII CONVENCIÓN TULLIANOS

CRISTÓBAL VERGARA
ANDARIQUE (EX-ÑU)
URBAN TRAPEZE
STEWART WOOD
UNDERTULL
TONY WILGAMS

Sábado, 5 de julio de 2025 a partir de las 19 h.
Auditori Marc Grau – Gavà – Barcelona

ENTRADA GRATUITA

Han participado

Imagen de Albert Villanueva

Albert Villanueva

Miembro fundador de Tullianos

Imagen de Manel Quiñonero

Manel Quiñonero

Maestro de Ceremonias

Imagen de Carlos Buendía

Carlos Buendía

Técnico de sonido, producción, edición y locución

Imagen de Antonio Buendía

Antonio Buendía

Locución

Imagen de Isidro Soria

Isidro Soria

Diseño gráfico